Sitios Externos de Consulta

Ponemos a su disposición un listado con Bases de Datos Multidisciplinarias, de acceso abierto, y con libros, tesis y artículos en texto completo sobre Odontología.

Dialnet

Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo.

Australian Research Online

Mediante este servicio la Biblioteca Nacional de Australia brinda acceso a más de 350 mil documentos científicos que, a través de sus repositorios institucionales, hacen disponibles universidades, organismos de gobiernos e institutos de investigación australianos.

BioMed Central

La colección de BioMed Central cuenta con 204 títulos de revistas. Incluye títulos generales y especializados de ciencias biomédicas.

Cogprints

Cogprints es un archivo electrónico de documentos para el estudio de la cognición en cualquier área de psicología, neurología y lingüística, muchas áreas de ciencias de la computación, lógica, biología, medicina y antropología, así como otras áreas disciplinares pertinentes. Brinda acceso a más de 3400 documentos científicos.

Dash

Es un repositorio centralizado que ofrece acceso abierto a la producción científica generada por los investigadores de la universidad de Harvard.

Portal DIVA

El portal DIVA es un buscador de publicaciones científicas y tesis de 27 universidades de Suecia, Noruega y Dinamarca que brinda acceso a más de 217 mil documentos científicos (15.700 a texto completo) y 45 mil tesis (33.800 a texto completo).

Hindawi

Editor de publicaciones académicas con más de 150 revistas de acceso abierto en áreas de ciencias, tecnología y medicina.

PubMed Central

PubMed Central es un archivo digital libre de más de 780 revistas de biomedicina y ciencias de la salud existentes en los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, desarrollado y administrado por NIHs National Center for Biotechnology Information (NCBI) de la National Library of Medicine (NLM).

Redalyc

Hemeroteca científica en línea de libre acceso que contiene 550 revistas de diversas disciplinas científicas. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.

Scientific Electronic Library

Scientific Electronic Library Online es una biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.

Es una iniciativa de BIREME, que desde sus inicios en 1997 cuenta con el financiamiento de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP). A partir de 2002 se suma a este emprendimiento el CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico).

En Argentina este proyecto cooperativo regional forma parte de las políticas científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y se gestiona a través del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT), organismo dependiente del CONICET.

Las 649 revistas que integran en la actualidad la colección SciELO tienen cobertura en todas las áreas del conocimiento.

PQDT Open

Servicio ofrecido por ProQuests UMI Dissertation Publishing. Ofrece acceso al texto completo de tesis y disertaciones en formato pdf cuando los autores optan por este sistema de publicación.